MEDICAMENTOS PARA EL AGRANDAMIENTO DE LA PROSTATA O HIPERTROFIA BENIGNA PROSTATICA

Dentro de los medicamentos que el médico prescribe para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el agrandamiento de la próstata , o hiperplasia benigna de próstata, podríamos mencionar los siguientes:

INHIBIDORES DE LA ALFA 5 REDUCTASA


Inhibidores de la alfa 5 reductasa . La enzima conocida como alfa 5 reductasa, es la responsable de la transformación de la Testosterona en Dihidrotestosterona . Asi pues , los medicamentos que interfieren en esta conversión ayudan a reducir el crecimiento de la glandula prostática. Los fármacos mas conocidos en este grupo son dutasterida ( Avodart )  y finasterida ( Proscar ó Propecia) . Si los síntomas de la enfermedad son muy pronunciados, el doctor utilice la terapia combinada con otros medicamentos para la próstata , que generalmente obtiene resultados mejores que el uso individual de una de estas drogas. Además de detener el crecimiento de la próstata, estos medicamentos reducen el nivel de PSA en sangre, lo que es importante tener en cuenta al realizar análisis de sangre , pues puede enmascarar la evolución de la progresión de cualquier enfermedad relacionada con la próstata. Su efecto benéfico sobre la próstata  se percibe después de un largo periodo de uso (posiblemente 6 meses). Estos medicamentos reducirán las molestias o síntomas, pero la progresión de la enfermedad continuará por lo que a medio plazo deberán aumentarse las dosis , y a largo plazo será inevitable la cirugía. Generalmente están mejor indicados para el caso de sufrir síntomas obstructivos . Pueden reportar efectos secundarios como los problemas de eyaculación, disminución de la libido, problemas de erección o disfunción eréctil, depresión , y otros , que deberá valorar el medico caso de que se presentaran.

   Inhibidor Alfa-5-Reductasa     Inhibidor Alfa-5-Reductasa


Los habitos de vida saludables , en especial una dieta beneficiosa para la próstata,  reducirán los problemas durante un periodo de tiempo mas largo. 

ALFA-BLOQUEANTES


El segundo grupo de medicamentos a destacar son los alfa-bloqueantes. Los medicamentos conocidos como alfa bloqueantes actúan relajando el musculo liso , facilitando la micción al relajar las células del musculo liso que controla la orina y facilitar por tanto la miccion. Originariamente , los alfa-bloqueantes se usaban para tratar los problemas de hipertensión , si bien se descubrió de forma casual su utilidad en problemas de la próstata.  Los mas conocidos son Terzosin ( Hytrin ) , Doxazosin ( Cardura ) , Tamsulosin ( Flomax  ) y Alfuzosin ( Uroxatral ).  Estos pueden tener en el paciente efectos secundarios como la impotencia, bajadas de tensión arterial, mareos  y  disminución de la libido . Los alfa-bloqueantes no reducen el volumen prostático, por lo que no al no detener la evolución de la enfermedad son una solución a corto y medio plazo.  En general son mas eficaces en síntomas irritativos , y si bien no tienen capacidad de curar , son eficaces en pacientes que no son candidatos a la cirugía.

Alfa-Bloqueante      Alfa-Bloqueante  Alfa-Bloqueante       Alfa-Bloqueante


 ANTIMUSCARINICOS


Un tercer grupo de medicamentos son los conocidos como antimuscarínicos , que bloquean los receptores muscarinicos en el musculo detrusor , por lo que son adecuados para tratar los síntomas de la vejiga hiperactiva.  Mencionaremos los conocidos darifenacin ( Enablex ) , fesoterodina ( Toviaz ), cloruro de trospio  ( Sanctura ) ,solifenacina ( Vesicare ) , oxibutinina ( Ditropan ) ,y tolterodina ( Detrol ) . En general parecen aportar buenos resultados en hombres con alta frecuencia urinaria . Suelen tener  efectos secundarios mas leves que los dos grupos anteriores (inhibidores de la alfa 5 reductasa y alfa-bloqueantes ) si bien suelen usarse junto con algún otro medicamento de los mencionados , buscando mejores resultados por la terapia combinada.

Antimuscarinicos         Antimuscarinicos  Antimuscarinicos         Antimuscarinicos


INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA


En cuarto lugar , cabe señalar los medicamentos del grupo conocido como Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 , conocidos para combatir la disfunción eréctil , de los que se desconocen el mecanismo exacto si bien se piensa que al aumentar los niveles de oxido nítrico en los hombres que los usan  , pueden relajar el musculo liso , lo que reduce la presión en la zona. Los conocidos como Tadalafil ( Cialis ) , Sildenafil ( Viagra ) o Vardenafilo ( Levitra) son los principios activos y marcas que componen este grupo.  En un principio se utilizaron para enfermos con problemas coronarios , pero durante el periodo de prueba se observó la importante mejora en lo que a disfunción eréctil de algunos de estos pacientes observaron.

Inhibidores de la Fosfodiesterasa      Inhibidores de la Fosfodiesterasa Inhibidores de la Fosfodiesterasa


FITOTERAPIA


Las ventajas que pueden aportar las plantas medicinales son objeto de controversia. Si bien no existen mcuhos estudios clínicos, la evidencia  y los organismos europeos autorizados ( como ESCOP , la Agencia Europea del Medicamento y la Comision E ) avalan la evidencia que durante siglos la fitoterapia era el único recurso de los hombres con problemas de próstata, y al recurrir a las plantas encontraban mejoría en sus sintomas  .  Lo cierto es que es indudable que algunas plantas poseen fitoesteroles , citoesteroles y otros principios activos  , que pueden aportar mejoría en determinados síntomas y por lo tanto han sido autorizadas por alguno o varios de los organismos citados , para elaborar a partir de esas plantas determinadas lo que se conoce como Medicamentos Tradicionales a Base de Plantas .  Los hombres enfermos que padecen Sintomas del Tracto Urinario Inferior pueden encontrar mejoria en sus incomodos síntomas  como tradicionalmente se ha hecho, con la gran ventaja de que están al alcance de cualquiera y sus efectos secundarios son raros o simplemente no los tienen.

            Beneficios Prostata               Habitos saludables para la prostata

RESUMEN


Todo lo relacionado en este post tiene carácter informativo , y su única intención es la de informar a los pacientes. De ninguna manera queremos sugerir la automedicación , pues el profesional sanitario es el único que está capacitado para emitir un diagnostico y prescribir un tratamiento , a la vista de los análisis que le realicen. Unos habitos de vida saludables son el mejor apoyo que  podemos realizar una vez nos diagnostiquen y estemos en tratamiento.

Todos los medicamentos mencionados (entre paréntesis ) son marcas registradas propiedad de diferentes laboratorios y están sujetas a la legislación sobre marcas, mencionándose aquí con carácter informativo.

Los efectos secundarios que puede sufrir cada paciente son diferentes , y en grados mayor o menor dependiendo de su organismo . Muchos de estos efectos pueden disminuir o incluso desaparecer ,  si su doctor cambia su tratamiento, por lo que es imprescindible un dialogo directo y sincero entre paciente y el profesional sanitario.


En caso de que decida adoptar o mejorar sus habitos de vida saludable (dieta, deporte , supresión del alcohol o tabaco ) o aportar a su organismo alguno de los beneficios de la  fitoterapia , es imprescindible que informe a su medico, con el fin de estudiar como puedan influir estos habitos en su enfermedad y en el propio tratamiento medico .

Esperamos que os sirva de ayuda, gracias por leernos. ¡¡ Un saludo !!

PD:     www.dprostata.es

SINTOMAS EN PROSTATITIS O AGRANDAMIENTO DE PROSTATA.

SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR (STUI) 


Dentro del grupo de sintomas que sufren las hombres que padecen alguna dolencia relacionada con el agrandamiento de la próstata, señalamos los principales, que se encuadran en dos grupos según se consideren síntomas obstructivos y síntomas irritativos.

Cualquier hombre que sospeche el inicio de una dolencia relacionada con su próstata, debe visitar cuanto antes al urólogo, pues de la detección precoz e identificación de la dolencia con un diagnóstico temprano, dependerá que pueda mejorar su calidad de vida. Todo lo indicado en nuestro blog, tiene mero carácter informativo, no debiendo usarse nuestros consejos para auto-diagnosticarse. En lo que a la próstata agrandada o inflamada se refiere, existen síntomas idénticos que pueden apuntar a diferentes dolencias, por lo que la intervención del especialista es indispensable, y la realización de las pruebas convenientes deben de estar sujetas siempre a prescripción médica.

Desde hace unos años, y con el fin de valorar  la gravedad de la dolencia tanto al inicio de los síntomas como la evolución individual y el alcance en cada paciente, de una forma lo mas objetiva posible, se utiliza en diversos países, el IPSS conocido por cuestionario de Puntuacion Internacional de los Sintomas Prostaticos. Se trata de ocho preguntas que se hacen al paciente, y que este valora desde 0 a 5 puntos según la frecuencia de algún síntoma en el caso de las siete primeras, y la opinión subjetiva que hace de la enfermedad en el caso de la pregunta ocho. La suma de los ocho resultados marca la valoración de cada paciente.
                                                  sintomas prostaticos
Hemos de señalar, que no todos los hombres sufren de su proceso de próstata agrandada o inflamada de la misma forma. Hay pacientes que conocemos como asintomáticos, o sea, que a pesar de tener un deterioro avanzado, muestran pocas o ninguna de las incomodidades que suponen la inflamación de la próstata en otros pacientes que experimentan síntomas peores. Los pacientes asintomáticos corren el riesgo de que al no conocer su problema, no adoptan habitos saludables o que favorecen el equilibrio que puede ayudar a su próstata, y se pueden encontrar con algún cuadro grave al experimentar súbitamente una obstruccion total que impida la micción y pueda llegar a poner en grave riesgo su salud, al repercutir dicho bloqueo en su vejiga o incluso en casos extremos afectar a sus riñones. Ademas de una obstruccion severa, cabe señalar otras de las complicaciones  graves que puede traer la falta de tratamientos adecuados en el caso de agrandamiento de próstata, o prostatitis, como son las infecciones urinarias, litiasis vesical, etc.

A pesar de no ser síntomas habituales, cabe señalar también que algunos de los procesos que afectan a la salud de la próstata, pueden tener un reflejo diferente, como sufrir dolores en la zona baja de nuestra espalda, tener sangre en el esperma (hemospermia o hematospermia ), experimentar dolor durante o después del acto sexual, etc.

Los síntomas mas usuales que experimentan los pacientes son:

SINTOMAS OBSTRUCTIVOS


-Los síntomas obstructivos, con un componente estático. En general se atacan por parte de los especialistas con terapia hormonal, inhibiendo de forma selectiva alguna hormona que puede afectar a nuestra próstata. Están relacionados directamente con el agrandamiento de la próstata.

          Retencion urinaria.

          Disuria o micción dolorosa e incompleta

          Disminucion de la fuerza y calibre de la micción

          Miccion intermitente

          Goteo postmicional

          Incontinencia en mayor o menor grado.

          Retraso en el inicio de la micción.

SINTOMAS IRRITATIVOS


-Los síntomas irritativos , con componente dinámico. El tratamiento en este caso suele estar enfocado al uso de alfa-bloqueadores que actúan sobre receptores andrenérgicos y relajan el musculo liso prostático. Estos síntomas están relacionados directamente por la hipertonía del cuello vesical de la glándula prostática.

          Nicturia o necesidad de orinar excesivamente y de forma urgente, por la noche

          Incontinencia por urgencia

          Dolor en la zona suprapubica

          Miccion urgente

          Polaquiuria o necesidad frecuente de orinar

          Hematuria o sangrado en la orina (esta requiere una atención urgente y espacial)

CONCLUSION


Los hombres hemos de acudir a visitar al especialista, cuando sospechemos de que sufrimos uno o varios de los síntomas que mencionamos anteriormente, para descartar cualquier patología grave al inicio de una enfermedad. En el caso de la próstata, es muy importante acompañar el tratamiento que dicte el especialista, junto a la adopción de habitos de vida saludables (como la practica ligera de un deporte  tonificadora ), y la elección de alimentos que ayuden a la próstata (ricos en zinc, selenio, magnesio, vitamina E, etc), suprimiendo en lo posible cualquier habito nocivo (tabaco, alcohol, etc) e igualmente disminuyendo en nuestra dieta alimentos perjudiciales (procesados, muy elaborados, fritos, con exceso de grasas animales, etc) .

            Habitos beneficiosos para la prostata                  Habitos saludables prostata



Luchar contra los síntomas de enfermedad prostática, aumenta de forma significativa nuestra calidad de vida.


Tenga en cuenta, que todo lo aquí expuesto tiene carácter informativo, por lo que consultar a un especialista y seguir sus indicaciones es prioritario. Nuestros consejos pueden ser un punto adicional en su salud.

Esperamos que os sirva de ayuda, gracias por leernos. ¡¡ Un saludo !!

PD:          www.dprostata.es 

PROSTATA AGRANDADA O INFLAMADA Y ALIMENTOS

ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA LA PROSTATA


Aunque no existen alimentos recomendados para el bienestar de la próstata , cabe destacar que algunos alimentos pueden favorecer la disminución de Sintomas Tracto Urinario Inferior .
La dieta que favorezca reducir la inflamación provocada en el aparato genitourinario masculino ,  ocasionada por un proceso de hiperplasia o hipertrofia benignas de próstata es sin duda la indicada en estos casos.  Sin duda , el consumo variado y equilibrado de alimentos que aportan minerales como el Zinc , Selenio , Magnesio , o vitamina E , son de gran valor en procesos de próstata agrandada o inflamada.

Beneficios ProstataEn el caso del Zinc , cabe destacar como alimento rico en este mineral sin duda las semillas de calabaza , que además aportan un compuesto conocido como fitoesterol , que aporta beneficios a la desinflamación prostática. Beta-sitosterol son compuestos que reducen la inflamación por lo que sirven de gran ayuda en procesos inflamatorios , y además pueden suponer también una gran ayuda a personas que padecen de colesterol alto , pues ayuda de forma natural  a regular los niveles de colesterol en la sangre. El nivel  de zinc en nuestro organismo parece estar directamente relacionado con el metabolismo de las grasas, por lo que ingerir el suficiente zinc es muy importante para el bienestar conforme cumplimos años.

Alimentos ProstataDentro del grupo de alimentos que aportan grasas beneficiosas destaca el aguacate , que nos aporta omega 3 , junto con betasitoesterol . El aguacate se ha relacionado con la mejora en el flujo urinario .   Las nueces , junto con los pescados azules ( sardina , caballa , salmon , atun , arenque) aportan igualmente omega 3 , que contiene acidos grasos esenciales que nuestro organismo no puede fabricar por si mismo , pero que son necesarios para la vida.


El magnesio es otro de los minerales que  destaca según algunos investigadores como favorecedor del equilibrio en nuestro organismo , pues diversos estudios apuntan a que eleva los niveles de testosterona libre y total en nuestro cuerpo. Testosterona es la hormona masculina. Los niveles de testosterona decrecen conforme cumplimos años , desequilibrando los niveles testosterona / estrógenos , por lo que mantener un nivel adecuado de esta hormona testosterona parece favorecer la salud de la próstata. Las nueces son sin duda , uno de los principales alimentos que nos pueden aportar magnesio , e igualmente que en el caso del Zinc parece ayudar a mantener el colesterol controlado.

Habitos saludables ProstataTambién las nueces , junto a los crustáceos , son un alimento destacable al aportarnos una cantidad interesante de Selenio . Aunque siempre deberemos tener mucho cuidado de no sobrepasar las cantidades máximas recomendadas diariamente, pues ingerir de forma habitual cualquier alimento que favorezca reducir los síntomas de alguna dolencia , puede llevarnos a comerlo en exceso, y aunque esto no represente un peligro, puede aportarnos demasiadas calorías , lo que impedirá otra de las funciones beneficiosa de la dieta  que es ayudarnos a mantener nuestro peso controlado.

La vitamina E , también conocida como Tocoferol nos aporta una cantidad de antioxidantes muy interesante para la salud humana.  También la vitamina D , de la que nos proveemos principalmente mientras tomamos el sol , es un elemento fundamental para cuidar la salud prostática.

El te verde , conteniendo polifenoles y antioxidantes parece favorecer la salud en general , si bien los enfermos hipertensos y las personas con problemas gástricos deben vigilar su consumo de te, consumiéndolo de forma moderada.
           alimentos prostata       alimentos prostata      alimentos prostata
Dentro de los alimentos que nos aportan antioxidantes  , ocupan un espacio destacado los vegetales de la familia crucíferas , esto es Coliflor , Brécol , Col, y otros de hoja verde. Aportan Cisteína que es un protector de nuestro organismo. Se les atribuyen efectos beneficiosos sobre diferentes procesos malignos que puede sufrir nuestro cuerpo.  Cabe destacar que las crucíferas , al ser ricas en fibra , ayudan a controlar nuestro peso y limpian nuestro colon por lo que benefician trambien a la próstata que se encuentra situada muy cerca de esta zona. En general , las crucíferas son diuréticas pues contienen potasio , otra cualidad que las hace interesantes para aliviar los Sintomas del Tracto Urinario Inferior o STUI

Los hombres que tienen sobrepeso , tienen más riesgo de padecer dolencias relacionadas con la próstata. De nuevo podemos decir que una dieta equilibrada y sana puede ayudar a enfrentar etapas en la vida en las que las necesidades de ciertos minerales y vitaminas deben cubrirse lo que nos ayudará a sobrellevar mejor algunas complicaciones. Es muy importante para los hombres de cierta edad vigilar su peso , pues la tendencia a aumentar nuestra cintura puede hacer que desarrollemos el síndrome metabólico , que lleva aparejado el desarrollo de ciertas dolencias como hipertensión ,diabetes , obesidad , y el aumento que éstas llevan aparejado en lo que a riesgos de salud se refiere.
 

ALIMENTOS NOCIVOS PARA LA PROSTATA


En oposición a lo indicado en la primera parte de este post , existen también una serie de alimentos, que conforman una dieta que puede agravar las dolencias de nuestra próstata. Debemos conocerlos y evitar en lo posible consumirlos en exceso.

Habitos Nocivos prostata
La dieta desfavorable, está formada principalmente por un consumo elevado de proteínas de origen animal, asi como  los carbohidratos refinados de los alimentos procesados. Las grasas trans y los azucares son elementos que consumimos en excesivamente y debemos de eliminar o reducir drásticamente.  Los alimentos fritos en aceite y los alimentos picantes , consumidos de forma habitual  , también pueden contribuir a elevar los síntomas molestos de próstata.  Tampoco son convenientes los estimulantes (como el café ) o el alcohol.



En cualquier caso , una hidratación adecuada (beber unos dos litros de agua diarios ) , una práctica moderada de ejercicio adecuada a nuestra edad y que evite el sedentarismo actual , huir del estrés , y una disminución de nuestro peso corporal , pueden hacer mucho por la mejora de nuestra calidad de vida al reducir los molestos síntomas del tracto urinario inferior ( STUI ) que afectan a los hombres que sufren de la próstata.

Visitar al urólogo , y seguir al pie de la letra el tratamiento que nos indique es vital , pues todo lo expuesto en este blog puede ayudar a mejorar las molestias prostáticas , pero no puede curarnos la enfermedad. Debemos tomar estos consejos como parte de unas recomendaciones con carácter instructivo , nunca como un tratamiento.

Esperamos que os sirva de gran ayuda, gracias por leernos. ¡¡ Un saludo !!

PD:      www.dprostata.es